La selección de libros realizada por Aeromoto responde a la diletante duda: ¿Puede hacerse un movimiento en un espacio de 2 x 2? A partir de esta especulación sobre el espacio (mínimo y molecular) y el movimiento (autónomo, multidireccional), proponemos una selección de libros que introducirán al potencial lector a una sana dosis de hedonismo cínico y de erótica solar que lo ayudarán a salvaguardar las vicisitudes de un mundo que se derrumba y se extingue ante nuestros ojos. ¿Qué resta a nuestras sensibilidades?
Aeromoto
Aeromoto es una biblioteca pública de arte contemporáneo en la Ciudad de México.
Aeromoto es una biblioteca pública donde la gente puede acudir para mirar y leer libros. Los libros se pueden consultar y llevar en préstamo a casa por periodos de dos semanas de tal modo que otros puedan también llevarlos a casa y hojearlos al ritmo que prefieran.
Aeromoto es una editorial modesta. Hacemos libros e impresos. Tenemos un romance necio con lo fijo: esa ilusión de permanencia que ofrecen la tinta y la piedra y que nos mancha las manos.
Cuidamos los libros y sabemos que son un placer. Es por eso que deseamos compartirlos con otros.
Aeromoto es un archivo replicable para todas las edades. Hay revistas viejas y nuevas, postales, audios, efímeros, publicaciones periódicas, afiches, libros digitalizables, libros indigitalizables y mucho más.
Publicaciones
-
Un roadbook Recetario coreográfico (texto en proceso)
Este volumen documenta los procesos creativos del colectivo escénico AM; y de igual modo se construye a partir de aportaciones de otros coreógrafos que enviaron textos como respuesta a una convocatoria abierta.
-
Campos de acción: entre el performance y el objeto
Campos de acción es un libro en tres volúmenes que ilumina la significativa relación entre la acción, el objeto, la destrucción, el performance y el proceso creativo. Contiene obras de más de cien artistas de Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Japón, como Joseph Beuys, Chris Burden, Lygia Clark, Yves Klein, John Cage, Gustav Metzger, Bruce Nauman, Hélio Oiticica, Claes Oldenburg, Yoko Ono, Robert Rauschenberg, Niki de Saint Phalle, Carolee Schneemann, Atsuko Tanaka, Jean Tinguely y Ben Vautier. Su trabajo, traducido al dibujo para esta edición, abarca la escultura, las publicaciones de artista, las fotografías, el documental y las imágenes de video; así como las huellas o los vestigios de acciones y performances.
El libro organizado por Paul Schimmel fue publicado originalmente en ocasión de la exposición Out of Actions: Between Performance and the Object, 1949-1979, organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA) en 1998. Comprende los ensayos de destacados historiadores y críticos de arte. El resultado es un compendio extraordinario de textos e imágenes que tienen aún mucho que decir una vez finalizada la primera década del siglo XXI. -
La insurrección que viene
Melusina Sic PDF DescargableEl Comité Invisible es una tendencia de subversión presente. Recientemente, varias personas fueron detenidas en Francia por el mero hecho de tener un ejemplar de este libro en su casa. Y lo más inaudito es que se les aplicó, en el país de los derechos del hombre y del ciudadano, la ley antiterrorista.
-
La Boîte de J.J. Gurrola
Vainilla PlanifoliaVolumen que compila la vida y obra del vanguardista mexicano Juan José Gurrola.
-
Aby Warburg
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
El Atlas de imágenes MnemosineEdición del Atlas Mnemosine de Aby Warburg, editado por la investigadora Linda Báez del Instituto de Investigaciones Estéticas.
-
Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra
Los justos poseerán la tierra y residirán para siempre sobre ella.
-
El arte de vivir del arte
Biombo NegroLibro que otorga pistas y consejos prácticos para poder sobrevivir en este mundo hipercomercializado y cada vez más banal.
-
The Lulennial:
Mousse Publishing Lúlu
A Slight GestuaryLulennial, una exposición colectiva que examina la modestia radical de los pequeños gestos y los trabajos sutiles.
-
ArteCorreo
Museo de la Ciudad de México Editorial RMVolumen que compila archivos de artecorreo de los años setenta y ochenta con especial énfasis en América Latina.
-
Vanguardia Estridentista
CONACULTAMonografía sobre el movimiento vanguardista a principios del siglo XXI en México.
-
3 pausas rumbo a Nikko
Editorial RM CONACULTALibro de artista que captura, mediante la fotografía, diversas superficies líquidas y los espacios de aire que se acumulan en ellas.
Fanzine editado con motivo de un viaje, visita y apropiación de un espacio en ruinas destruido por el huracán Roxana.